martes, 26 de abril de 2011
Análisis : Ángeles Sangrientos vs Caballeros Grises
Buenas, últimamente con la llegada de los caballeros grises me ha pasado algo raro, que no me había pasado hasta ahora con ningún codex.
Mientras que mi lista vainilla puede lidiar decentemente contra una lista de caballeros grises, mi dos listas de ángeles sangrientos tienen serios problemas a la hora de jugar contra ellos. La movilidad + disparos no te sirve de tanto cuando tu oponente te la niega con la cantidad ingente de tiros de F8 y F6 acoplados, aparte que si te acercas a medio campo, te saldrán tiros de F7 desde cualquier seto. La lista con razors las/plas y predators autolas es la que sale peor parada, porque en el hipotetico caso de que acabe con los dreadnoughts rápido, no tienes manera de sacar a esos 30-45 tíos aparcados en medio campo en cobertura cogiendo los objetivos.
¡¡Pero el plasma es la polla!! Son 2-3 tiros de Ap2 !!! ¿Sí? No sé contra que podéis jugar a la hora de hacer el mathammering, que no tenga en cuenta lo fácil que es hacer congas con el cañón psíquico en línea de visión, y el resto cogiendo cobertura utilizando los razorbacks, sus restos, o simplemente la cobertura del campo de batalla para conseguir cobertura. No tienes tiros suficientes para lidiar con ellos, os lo aseguro, menos aún cuando sus razors tienen las de ganar en guerras de aturdidos.
La lista con la que he tenido más éxito lidiando, ha sido, increiblemente con stormravens, claro está, que esto es a 1500. ¿Por qué? Porque puedo lidiar con relativa facilidad con los dreadnoughts antes de empezar a matar unidades. Sin embargo, a 2000 puntos, las stormravens ya son un desproposito, porque quizás jugaba con 3-4 dreads a 1500, pero a 2000, son 6, o purificadores que hacen impracticable cualquier intento de ir a medio campo a por ellos, incluso cargando con varias unidades.
Realmente, que los caballeros grises tengan armas de energía, no es tanto problema como la gente supone, sobre todo porque tienen HA4, F4 y 1A. El problema viene cuando te hacen contracargas y consiguen lanzar mano divina (+1F), que son momentos muy peligrosos para cualquier jugador de marines. La saturación que tienen, también hace que cueste mucho desembarcar nada, sin que sea borrado del mapa al siguiente turno.
No nos vamos a mentir, quieres estar en medio campo, primero porque quieres poder anular Fortaleza con tus biblios, y segundo porque donde realmente se sienten cómodos los ángeles jugando contra cualquier cosa que no sea eldar.
Así que he estado replanteandome totalmente cómo hacer la lista, intentando maximizar mi presencia en medio campo, y limitando algo más mi apoyo a larga distancia, aunque sin descuidarlo.
Bien, normalmente abogo por un anti-sacerdotes en una lista de ángeles mecanizada. Es sencillo, cuando haces una lista de disparo, intentas maximizar la cantidad de armas pesadas, armas especiales y en el máximo número de unidades posibles. Vamos, lo básico. Esta lista, siempre ha podido funcionar decentemente, pero nunca ha hecho falta porque ningún otro ejército tenía la presencia en medio campo de los caballeros grises sumado a una cantidad bestial de saturación. Sí, los lobos tienen buen apoyo a largo alcance, pero ¿cómo te saturan? A fuego rápido de bolter y plantillas de lanzallamas, lo que significa corto alcance y algo que tu movilidad te puede ayudar a la hora de desembarcar en distintos puntos sin temer represalias con tus unidades de 5 marines de papel de fumar.
¿Los caballeros grises? No. Tú desembarcas una tropa de línea, explotas un razorback de 50 puntos y después te comes tiros a 60cm de F4/7 por todos lados. En resumidas cuentas, su saturación no es a corto alcance, si no a medio. Es como cuando hablabamos de fusiones y las zonas de amenaza que proyectan. A nadie le gusta meter sus vehículos/monstruosas/personajes/unidades de élite en esas zonas de amenaza, así que cuando haces una lista, incluyes muchas veces fusiones para solapar las máximas posibles y limitar el movimiento de tu oponente con estos fusiones.
¿Qué sucede con los caballeros grises? Si bien no tienen fusiones (a no ser que tengas Coteaz, o inquisidores con escoltas), estas áreas de amenaza aunque son más "Light" son a 60cm. Tanto contra vehículos, como contra infantería. La saturación de incluso una unidad de 5 caballeros grises es respetable lo menos y contra vehículos tienes un cañón automático acerador, que puede duplicar su potencia de fuego (más o menos, son el equivalente a un predator Auto/Bolter pesado en infantería). ¿A quién le gusta entrar en un campo de fuego cruzado cuándo hay 6 de estas unidades plantadas en medio campo? ¿Encima dices que detrás de ellas hay 6 razorbacks con F6 acoplados inmunes a aturdidos? ¿Dreadnoughts con F8?
¿Qué es lo que nos limita realmente? Los Psi-razorbacks van a poder disparar con impunidad, si bien no son el arma definitiva, son claramente un ganador en un tiroteo entre razors gracias a la inmunidad a aturdidos. ¿Los Psifleman? Hombre, cuando están desplegados en las esquinas para pillar laterales, no voy a decir que no sean una putada para los sangrientos (y chimeras o karros de guerra...), pero realmente más que limitarte, te desmecanizan, y al final del día, es como todo ejército, apoyo a larga con B12, no son el fin del mundo. El verdadero problema, es acabar con esos 30-45 caballeros grises en medio campo.
El códex Caballeros Grises supone un punto de inflexión en ese aspecto y replantearme si realmente vale la pena hacer una lista con Ángeles Sangrientos de disparo. Los eldars ya eran un porculo, pero los dreadnoughts Rifleman equilibraban la balanza. Ejércitos de marines vainilla o lobos. Bueno, cada uno juega a lo suyo, pero son peleas equilibradas. ¿Caballeros grises? Buena suerte. No tienes la cantidad de vehículos de una lista de lobos o vainilla, ni tampoco la cantidad de saturación a largo alcance. Creo que cualquier jugador de Ángeles sangrientos se da cuenta, que para saturar, dependes por entero de tu posición en medio campo, ya sea con Cañones de Asalto acoplados, Plasmas acoplados o plantillas de lanzallamas, todas ellas, te obligan a entrar en su zona de amenaza de 60cm. Y es lo que necesitas para poder acabar con esas unidades de marines que se plantan en medio campo a porculear.
¿Entonces? ¿Qué cambiamos que aún pueda ser una lista todoterreno? ¿Qué herramientas necesitamos? Yo tengo mis ideas, pero la primera y más obvia, es no jugar a disparos. Y sí, sigo hablando de una lista mecanizada. Los marines en retros, si bien no es precisamente un paseo para ellos, tienen posibilidades contra una lista así, siempre que se aseguren tener unos 25-30 devastadores en unidades de 5 con 2 misiles cada uno, y no hay dolor por supuesto.
Más adelante subiré una lista que he estado testeando (junto a un informe, que además servirá para ver cómo juegan los caballeros grises), de momento, sentiros libres de comentar vuestras experiencias, pensamientos o ideas acerca de esto. Un saludo!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)