jueves, 3 de marzo de 2011

Wh40k - ¿Tácticas inútiles? ¿Sólo cuenta la lista?


Bueno es un tema que a mí sencillamente me molesta. No lo voy a negar, mucha gente en clara falta de conocimiento del aspecto más "competitivo" del juego, tienen la idea preconcebida:

La lista gana. El jugador no.

Cada vez que alguien escribe algo así, el niño Jesús llora por dentro.

Bueno, primero os preguntaréis. "¿Qué me estás contando? Sé que las listas no ganan sólas." Desgraciadamente, no todo el mundo tiene el tema tan claro.

Me encanta wh40k. El sistema de 5ª, volvió a traerme las ganas de disfrutarlo. Tanques que dejan de ser inútiles y añaden toda una amplitud de tácticas para el general avezado, muchas reglas universales para dar más diversidad y profundidad a nuestros juguetes de plástico aparte de las estadísticas y el armamento. Códex que están siendo testeados (excepto tiránidos lalala) realmente, del que se pueden sacar no una, ni dos, ni tres, si no un montón de listas distintas y aún así ser listas afiladas, premiando no sólo al buen hacedor de listas, si no también a los hacedores de listas menos convencionales que son capaces de sacar auténticas maravillas que no se le ocurriría a nadie.

Sí, hay muchas cosas que GW está haciendo mal, pero lo que ha empezado con 5ª edición, a mí me ha traído esperanzas. Aún está Jervis metiendo mano en los torneos, que se le va a hacer, ya podría dedicarse a hacer eventos trasfondísticos (cosa que estaría genial por cierto, saciando los apetitos menos competitivos de algunos) y dejar de hacer reglas para torneos como el TOS de este año, las masas de jugadores competitivos que buscan jugar buenos torneos, lo anhelan. El sistema 3x3 misiones, necesita un repaso, estoy de acuerdo, pero cómo todo en quinta, es un comienzo, un nuevo rumbo. Empecé jugando en 2ª edición, y si bien guardo buenos recuerdos de todas las ediciones que he jugado 5ª edición es la que más me llena tácticamente.

Vale, después de toda esta retahíla, que sé que no viene a cuento. ¿Por qué aún hay gente en el hobby qué prefiere pensar que no hay buenos jugadores si no buenas listas? Las listas ayudan, de hecho, son la caja de herramientas, pero como las mismas herramientas, sin un cerebro detrás, con el conocimiento, planificación y capacidad de improvisación detrás, se quedan en meros trastos. Una lista de warhammer 40k, es así.

En resumidas cuentas, wh40k ha dejado de ser estático, en el que ha habido buenas temporadas, pero que ahora es más dinámico que nunca. La mayoría de las partidas de warhammer40k se pierden simplemente por un mal despliegue y la inhabilidad de tu ejército de reposicionarse adecuadamente, o un oponente listo que utiliza el terreno contra tí, multicargas bien hechas, bloqueos, étc. La lista, puede tener que ver en igualdad de habilidad, pero si alguien es mejor jugador (y ello conlleva no sólo en el tablero, si no fuera de él) tiene muchísimas más posibilidades de llevarse la partida. ¿Hay códex desfasados? Por supuesto. ¿Hay jugadores que aún así ganan con ellos? Buenos jugadores sin duda alguna.

De hecho, cuando hacemos una lista equilibrada, pensamos en las herramientas (a.k.a. unidades) que necesitamos para diversos cometidos, nos aseguramos de tener la argamasa suficiente para disputar objetivos, el sargento que inmovilice a las unidades de nuestro oponentes mientras descargamos el martillo sobre ellas. Tantas cosas que se piensan al hacer una buena lista, pero todas y cada una de ellas, son para cumplir diversos cometidos en la partida que se nos avecina. Y utilizarlas no es difícil (a no ser que juegues una de las razas más complicadas de jugar, sobre todo xenos), pero dominarlas sí que lo es. Saber qué tienes que hacer, calcular resultados posibles, selección de objetivos, desembarcos, asaltos, bloqueos, pivotar, pensar turnos por adelantado, étc... es lo que hace a un buen jugador, no su lista. Su lista es su caja de herramientas, pero sin el conocimiento, ni la práctica adecuada, las herramientas no son nada del otro mundo.

Alguien podría responder "¡Hey, pero hay listas que son auto-win!". Enséñame esa lista;  entre jugadores que sepan lo que hacen, sepan de qué es capaz cada unidad de los distintos códex, esa lista será de todo menos simple de utilizar una vez empiezas a desplegar. Una partida competitiva de wh40k tiene un background detrás inmenso, no sólo todas esas partidas de testeo y práctica, si no todo el conocimiento general de los ejércitos para poder elegir el cometido adecuado para nuestras herramientas. Y si eso es sencillo y fácil de hacer, ¿por qué no se ven más jugadores así?

En resumen, si vamos a rebatir un argumento sobre los jugadores competitivos y sus listas, por favor, mirad el conjunto que hay detrás, no sólo los veinte martilleros con pies ligeros infiltrando/teletransportandose en turno 1 con balizas in your face. Por que un buen jugador, en cuanto ve la lista, sabrá lo que debe hacer con su propia caja de herramientas (que conseguir una buena caja de herramienta y conocerla lo suficiente para que pueda hacer cualquier trabajo, no es cosa fácil hamijohs).

Ale, mis dos céntimos sobre el asunto. Un saludo, y a pasarlo bien.

PD - Si alguien quiere comentar, que este juego no es un ajedrez, que el hobby debería ser parte fundamental de cualquier jugador, o cualquier comentario directamente hablando de lo incorrecto, inmoral, o lo que sea acerca del juego competitivo. Le invito a que se lo guarde para él mismo y sus amigos. Yo no voy a ser el que le diga a nadie como debería disfrutar de su hobby, y por supuesto, no quiero que nadie me diga cómo debería disfrutar el mío.