miércoles, 25 de julio de 2012

Fuego concentrado




Bueno una entrada dedicada a una de las nuevas reglas que más puede costar empezar a aprovechar debido a las viejas costumbres.


El fuego concentrado es una regla a la que debemos estar pendientes en sexta. No sólo por la utilidad que nos dará a la hora de causar un número de bajas potencialmente superior al que causaríamos tras salvaciones de cobertura, si no para snipear armas especiales, personajes y cómo evitarlo.

Es muy importante tener en cuenta que la cobertura debería ser algo fundamental en las partidas, si bien no debe estar plagada, un tablero debe ofrecer rutas de avance que ofrezcan cobertura, por el simple motivo que si no los ejércitos de asalto, corto alcance, e incluso de medio campo, estarían vendidos con las nuevas coberturas al 5+ por norma general (las ruinas, sólo son ruinas si no tienen "peana", si no son escenografía de área, y esto significa 5+).

Los ejércitos con poca infantería, pueden conseguir tiradas de salvación por cobertura con facilidad, al igual que aquellos que puedan llevarsela a cuestas, ya sea a base de pantallas de otras unidades más sacrificables, como el caso de las gárgolas para tiránidos, o los cráteres y vehículos destruidos que lleva una mecanizada. Los ejércitos con muchas miniaturas sufren a la hora de conseguir cobertura eficientemente ya que siempre habrá miniaturas sin ella, al ser ahora resuelta de manera individual.

Pero ahora hay algo que tendremos que aprender a fuego, y es que la posición de nuestras miniaturas importa, y mucho. Si habéis jugado unas cuantas partidas a sexta ya os habréis dado cuenta y no os estoy contando nada nuevo. Esto significa que los fusiones, si bien siguen siendo útiles, pueden llegar a ser extremadamente situacionales debido a la posición que deben tomar en la unidad para que no la snipeen.

Bueno, dejo de desvariar e irme por las ramas para hablar sobre el fuego concentrado. El fuego concentrado nos permite seleccionar a que miniaturas queremos disparar según su cobertura. Esto puede llevar a situaciones de lo más curiosas y en especial a tener aún más cuidado si cabe con el emplazamiento de nuestras miniaturas.

En este caso, los marines quieren asaltar al oponente, y les interesa mermar un poco la unidad para evitar demasiado fuego defensivo. Hacen fuego concentrado con sus pistolas bolter para eliminar miniaturas sin cobertura y asaltar a las minaituras en cobertura sin que esto les afecte en la distancia requerida para asaltar.

Otro simplemente será la eliminación de miniaturas. Contra hordas es especialmente útiles ya que te permite ignorar sus coberturas y aunque pierdas la capacidad muchas veces de retrasarlos debido a las bajas (ya que las miniaturas en el frontal, siempre querrán y deberán tener cobertura), si para menguar sus números más rápidamente si están lejos, o poder realizar una carga.

En este caso los cráteres de escenografía de área no tienen suficiente altura para ofrecer cobertura a las miniaturas detrás, mientras que las miniaturas en él si que disponen de ella. Los marines de la escuadra podrían efectuar un fuego rápido concentrado para eliminar el máximo número de gantes y así repeler la carga con mayor facilidad, o utilizar las pistolas para asaltar. Por supuesto, no te olvides de tirar una granadita frag si podéis ;p


Uno de los grandes beneficios de esta regla (y otra de las cosas que me encantan de sexta, que podemos quejarnos mucho, pero en general es mejor tácticamente hablando) es la posibilidad de disparar a las miniaturas que queramos capitalizando errores del oponente de los que nos demos cuenta (lo que significa jugar y aprovechar las reglas mejor que tu oponente). Por ejemplo como ya he explicado antes para poder asaltar, o simplemente para seguir teniendo el mayor tiempo posible al oponente a rango y línea de visión de nuestras armas o snipear armas especiales, aprovechando situaciones en las que el oponente comete errores debido a que su armadura contra las armas que dispones para hacerle frente, son mejores que cualquier cobertura, o simplemente para protegerlos de la próxima andanada sacandolo de línea de visión de buena parte de nuestro ejército.

Dependiendo si queremos que los orkoz avancen menos, o matar el máximo número posible, podemos decidir disparar todos los disparos a las orkoz en cobertura y sin poder pillar al noble (primero castas, y luego sombras, por si acaso se queden sin línea de visión los castas), o podemos directamente aprovechar nuestras sombras para ir a por oponentes con cobertura 6+ o peor (casi nunca te interesará ir por "sin cobertura") y tener posibilidades de matar al noble, además de retirar un mayor número de orkoz, sin que además le cortemos línea de visión ni alcance a los castas... ¡que podrían estar a fuego rápido!.

Como ya os podéis hacer una idea, y repito de nuevo, fuego concentrado es en general aprovechar errores del oponente, ya sea por fallo suyo, o porque la imposibilidad del terreno que tenga cerca y número de miniaturas no le permita aprovechar bien la cobertura, y esto siempre será situacional pero lo suficientemente común para poder jugar un rol importante. Por supuesto ni que decir tiene que debéis prepararos contra él, tenedlo siempre en cuenta (especialmente contra hordas) e id obligandoos a utilizarlo más y más en vuestra partida para coger soltura, porque puede dar muchísimo juego.

Un saludo y pasadlo bien.